miércoles, 23 de octubre de 2019
El Modelo
3uv, que "surge al analizar qué se requiere para resolver ejercicios y
problemas típicos que aparecen en los textos escolares de álgebra" (Ursini & Trigueros, 2006, p.4),
considera el carácter multifacético del concepto de variable y establece que se
debe trabajar con tres usos: la incógnita específica, el número general y las
variables en relación funcional (Ursini et al, 2005).
La
incógnita. Trabajar de
manera exitosa requiere que el alumno que sea capaz de:
Reconocer
e identificar en una situación problemática la presencia de algo desconocido,
que debe ser determinado considerando las restricciones del problema.
|
|
I2
|
Interpretar
los símbolos que aparecen en una ecuación como la representación de valores
específicos.
|
I3
|
Sustituir
la variable por el valor o los valores que hacen de la ecuación un enunciado
verdadero.
|
I4
|
Determinar
la cantidad desconocida que aparece en ecuaciones o problemas, realizando
operaciones algebraicas o aritméticas.
|
I5
|
Simbolizar
las cantidades desconocidas identificadas en una situación específica y
utilizarlas para plantear ecuaciones.
|
El número
general. Requiere
que el alumno que sea capaz de:
Reconocer
patrones, percibir reglas y métodos en secuencias y en familias de problemas.
|
|
G2
|
Interpretar
un símbolo como la representación de una entidad general indeterminada que
puede asumir cualquier valor.
|
G3
|
Deducir
reglas y métodos generales en secuencias y familias de problemas.
|
G4
|
Manipular
(simplificar, desarrollar) la variable simbólica.
|
G5
|
Simbolizar
enunciados, reglas o métodos generales.
|
Las
variables en relación funcional. Exigen capacidades para:
Reconocer
la correspondencia entre las variables relacionadas, independientemente de la
representación utilizada.
|
|
F2
|
Determinar
los valores de la variable dependiente, dados los valores de la variable
independiente.
|
F3
|
Determinar
los valores de la variable independiente, dados los valores de la variable
dependiente.
|
F4
|
Reconocer
la variación conjunta de las variables involucradas en una relación
funcional.
|
F5
|
Determinar
el intervalo de variación de una de las variables, dado el intervalo de
variación de la otra.
|
F6
|
Simbolizar
la relación funcional, basado en el análisis de los datos de un problema.
|
martes, 22 de octubre de 2019
lunes, 21 de octubre de 2019
domingo, 20 de octubre de 2019
sábado, 19 de octubre de 2019
viernes, 18 de octubre de 2019
jueves, 17 de octubre de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)